sábado, 22 de febrero de 2014

Catálogo de reemplazos NTE

El catalogo de reemplazos NTE ,tiene como objetivo dar a conocer al usuario las opciones con las que cuenta para poder adquirir un reemplazo de algún semiconductor
dañado.

Instrucciones para utilizar
el catalogo de reemplazos NTE 

1.     Primero hay que conocer el numero de pieza que deseamos cambiar
2.     Después nos dirigimos a la última seccion del catálogo, la sección de NTE remplacement guide y localizar en la primera columna el numero de parte y enseguida localizar el numero de reemplazo NTE.
3.     Después debemos ir ala sección NTE product numerical index y localizar el numero de reemplazo NTE, donde podemos localizar una breve descripción de la pieza. En esta misma sección se encuentran 2 columnas la columna Page No. y la columna Diag No.
4.     Derivado en el contenido de estas páginas y columnas podremos obtener información como: encapsulado, dimensiones y configuración
.

sábado, 15 de febrero de 2014

Semiconductores mas empleados en la fabricacion de dispositivos electronicos

 El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 16 y 15 respectivamente (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). Posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p².


Caracteristicas de los conductores en sus electrones de valencia


Características de los materiales conductores en sus electrones de valencia
Son elementos que contienen electrones libres en su interior por lo que facilitan el desplazamiento de las cargas en el material. Estos materiales tienen menos de cuatro electrones en su última banda de valencia. Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico mas comunes son los metálicos, siendo el cobre el mas usado de entre todos ellos, otro metal mas utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales, debido a su baja resistividad y dureza a la corrosión, se usa el oro.

 

viernes, 14 de febrero de 2014

Materiales Conductores.




Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas o cualquier material en estado de plasma.
Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre. La plata también es un buen conductor, pero no es tan bueno como el cobre, y debido a su precio elevado no se usa con tanta frecuencia. A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.
Aplicaciones de los conductores:
  • Conducir la electricidad de un punto a otro 
  • Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.
  • Modificar el voltaje al constituir transformadores.

Materiales Semiconductores



 Son elementos cúbicos cristalinos que pueden comportarse como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los materiales semiconductores mas usados en la fabricación de aparatos electrónicos son el silicio y el germanio. Estos materiales son muy importantes, ya que sin ello no existirían los transistores.




Características de los materiales semiconductores en sus electrones de valencia

Los materiales semiconductores comúnmente tienen 4 electrones de valencia, y estos electrones están ligeramente ligados a sus núcleos atómicos pero no es suficiente para considerarse aislante, pues al añadir energía elevando la temperatura son capaces de abandonar el átomo para circular por la red atómica del material.
Cuando un electrón abandona un átomo deja un hueco que puede ser ocupado por otro electrón que este circulando en la red atómica, y seguir este proceso por toda la red atómica para que se genere el flujo de electrones para conducir electricidad. 

jueves, 13 de febrero de 2014

Materiales Aislantes


El aislante es el material que impide el paso de la corriente eléctrica. Sirven para mantener alejadas del usuario y de otros cables varias partes que de tocarse accidentalmente cuando están en tensión pueden producir una descarga. Unos ejemplos son la cerámica, vidrios, o hule este ultimo es utilizado para cubrir conductores eléctricos evitando un corto circuito.
Estos materiales son casi imposible de conducir electricidad en estado solido, ya que algunos de estos al calentarse y cambiar su  estado de agregación son capaces de conducir electricidad.
Aislantes de electricidad:
1- Madera
2- Plástico
3- Huesos
4- Carbón natural
5- Baquelita
6- Vidrio
7- Caucho
8- Esponja 
9- Neopreno
10 - Teflón
11- Papel
12- Material orgánico
13- Tela
14- Pintura




Características de los aislantes en sus electrones de valencia


Los electrones de valencia están ligados fuertemente a sus respectivos núcleos atómicos. Están compuestos de sustancias de electrones, o partículas de energía que están comprimidos en conjunto mediante un proceso químico. Es casi imposible conseguir que el voltaje eléctrico pueda pasar a través de estos materiales.

Las bandas de valencia y conducción de un aislante están muy bien separadas lo cual casi impide que los electrones se muevan con libertad y facilidad. Estos cuentan con más de 4 electrones de valencia en su última banda de valencia.

Grupo de electrónica de 2ºN turno matutino

  • Herbin Uriel Gutiérrez Rubio
  • Roberto Barrientos Martínez
  • Eddie Gallardo Ruiz
  • Noé Gamaliel Torres marcos
  • Israel García Núñez
  • Alejandro Gálvez Cruz