![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6deyMv0sIc2vkXfxtDo4YljI4xa1x0GLpOReC2FL08ODirKGkV2xkjNlLG7MzmByC2vL8Ap2ZfGKJu2bnoTesk2RuWSIKcGWEzKXtzbv6hKwgRq6RLyeO4Sv_d0fLmy-Vnh1D529tsixB/s1600/50.jpg)
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas o cualquier material en estado de plasma.
Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre. La plata también es un buen conductor, pero no es tan bueno como el cobre, y debido a su precio elevado no se usa con tanta frecuencia. A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.
Aplicaciones de los conductores:
- Conducir la electricidad de un punto a otro
- Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.
- Modificar el voltaje al constituir transformadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario